La comunidad internacional se suma a los indignados frente al cierre de tutela legal
El viernes 4 de octubre, representantes de decenas de organizaciones salvadoreñas e internacionales tuvieron una conferencia de prensa y una manifestación frente al portón de la Archidiócesis de San Salvador para denunciar el cierre de Tutela Legal, una histórica oficina de derechos humanos. En un documento firmado por 35 organizaciones internacionales (para leer la versión en inglés, haga clic AQUÍ), CISPES se sumó a la comunidad internacional en solidaridad con la revocación inmediata del cierre, el reinstalo de l@s trabajador@s despedid@s y la protección de los vastos archivos de la oficina. Planteados frente a las paredes recién-pintadas para cubrir el graffiti (“El arzobispo es el perro de los ricos”, leía un mensaje recién-cubierto), los extrabajador@s, familias de las víctimas y grupos de solidaridad internacional se unieron con organizaciones de derechos humanos, comunitarios, y de creyentes para condenar las acciones del arzobispo, cantando, ¡”Reclamando justicia, respetando a las víctimas”! y ¡“Queremos obispos al lado de los pobres”! Bethany Loberg de la Fundación SHARE leyó una declaración por parte de la comunidad internacional condenando a las acciones del arzobispo “como atentado contra la memoria histórica del pueblo salvadoreño y un golpe amargo y cínico contra la herencia sagrada que nos dejó Monseñor Romero.”. Loberg declaró, “Dado que los archivos de Tutela Legal incluyen a más de 50,000 casos de violaciones a los derechos humanos y el 80% de los casos documentados en el informe de la Comisión de la Verdad de 1993, estamos muy preocupados y preocupadas frente la posibilidad de que este abrupto e inesperado cierre sea un esfuerzo de limitar el acceso a estos archivos extensos e históricos”.