El Compromiso de CISPES Hacia el Desmontaje de la Opresión

Blog

CISPES está compremetido a luchar hacía un mundo sin opresión. Reconocemos que los raices de opresión corren por la fundación de nuestra sociedad y por nuestros propios seres, y que todas las luchas para la libertad -- desde la batalla para autodeterminación en El Salvador hasta el desafío domestico al racismo, sexismo, y heterosexismo -- están vínculadas.

El compromiso de CISPES a desafíar comportamiento opresivo viene de un deseo fuerte para "comunidad". Buscamos una comunidad en que crezcamos y respetemos el uno al otro, y en que no tengamos la necesidad de dominar ni controlar a nadie. Por métodos inclusivos de organizar, creyemos que alcanzamos una comunidad y ayudar en crear un movimiento masivo del base para desafiar con fuerza la injusticia.

Reconocemos que obstáculos a un método inclusivo de organizar -- el racismo, el sexismo, el heterosexismo, clasismo, prejuicios en contra los más joven o más viejo, prejuicios en contra la gente con menos capacidad física y otros actitudes dominantes -- están nacidos en una ideología de opresión, fundamental dentro de nuestras instituciones sociales y dentro de nosotros mismos.

La opresión es fomentado por la ignorancia y el projuicio, los cuales caracterizan nuestras escuelas, los medios de comunicacion, e instituciones gobernmentales. La opresión está impuesto por la violencia, desde los atentados contra homosexuales y lesbianas hasta la esterilización forzada de mujeres de color.

La opresión puede ser obvio como en la paliza de Rodney King o la inquisión del Senado hacía Anita Hill. O la opresión puede manifestarse más sutilmente como cuando los comentarios de mujeres (durante una reunión de CISPES) tienen menos valor o cuando bailes de CISPES están orientados solamente para la gente heterosexual. Esta manera de comportarse disminúa a nuestro trabajo colectivo, mientras que sirve para aislar y descapacitar a los individuos del organismo.

Entonces, confrontar y tratar con la opresión debe ser el foco de nuestro trabajo en CISPES. Necesitamos a fortalecer continuamente los mecanismos de organizar inclusivamente, incluyendo a la "accion afirmativa", talleres educativos, la creación de coaliciones con los movimentos de gente oprimida. Necesitamos seguir nuestros estudios y articular la historia y el dinámico de opresión.

Ultimamente, nos esforzamos a crear un espacio seguro para las víctimas de opresión, un espacio en donde los oprimidos pueden hallar unos aliados en la lucha contra la injusticia. Tenemos que dar validez a los sentimientos de dolor, de ira y de frustración de nuestros-as compas cuando están victimizados-as. Tenemos la responsibilidad a crear un modelo inclusivo de organizar dentro de nuestra organización y dentro de los movimientos progresivos nacionales e internacionales. Tenemos que tomar responsibilidad para educarnos y desarollarnos para que todos sean cómodos en CISPES.

Desde su nacimiento, CISPES ha basado sus acciones en una visión de autodeterminación y justicia social. Esta visión no puede ser limitada a un sólo país ni un sólo pueblo. La solidaridad significa apoyo mutuo en la terminación de discruiminación e injusticia, mientras que creamos una sociedad en que todo el mundo puede realizar su potencial sin obstáculos de raza, género, preferencia sexual o clase.[/lang_es]

Similar Entries

Conozca algunas de los donates que hacen posible nuestro labor!

"Apoyo a CISPES porque continuar la lucha para la justicia social y un pais enfocado en el pueblo significa continuar el sueno y sacrificio de miles de mis compatriotas Salvadoreñas que dieron su vida por esta visión. - Padre Carlos, New York City

Recent Posts

"No se va a construir un país más fuerte amenazando a los jueces", afirma el magistrado electoral Julio Olivo

Assistant Secretary of State Brian Nichols shakes hands with El Salvador President Nayib Bukele in El Salvador's Presidential Palace

El Subsecretario de Estado Brian Nichols y el Presidente Nayib Bukele se estrechan la mano en pleno proceso de reelección inconstitucional de Bukele.